Consejos útiles para prevenir verrugas

CONSEJOS PARA PREVENIR VERRUGAS

No caminar descalzo. Si camina descalzo en los vestidores, piscinas, las duchasen los gimnasios o en las alfombras de los hoteles, existen grandes probabilidades que el virus se encuentre allí. La mejor protección es el calzado.

Cubrir cortaduras o raspones.  Si se tiene cortes o raspones, se debe desinfectar la herida y luego cubrirla  con una venda hasta que se cure, ya que si no lo hace, en presencia del virus, podría introducirse fácilmente debajo de la piel.

Conservar los pies secos  Si usted tiene verrugas en los pies, trate de conservarlos lo más secos posibles, ya que las verrugas se desarrollan en la humedad.

Evitar tocar las verrugas. Las verrugas se contagian con facilidad, si se tocan con la mano, corre el riesgo que aparezca allí o en alguna otra área de cuerpo que haya posteriormente tocado. Se pueden cubrir con una venda.

Si se padece de verrugas, evitar tocar o rascarse ya que se pueden propagar a otras zonas del cuerpo o contagiar a otras personas.

Lavarse las manos luego de tocar o tratar una verruga.

Regule el estrés. Las personas son más susceptibles a contraer verrugas cuando se encuentran bajo tensión y al mismo tiempo se alimenta deficientemente.

Como en otras enfermedades contagiosas, evitar compartir toallas o prendas de vestir con personas infectadas. Un gesto simple como el compartir o intercambiar una prenda de vestir, unido a una lesión sencilla en la piel, es suficiente para el contagio.

En las relaciones sexuales, usar preservativo. El Virus del Papiloma Humano es considerado una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), que se manifiesta a través de verrugas genitales y un incremento del riesgo de padecer cáncer de cuello uterino.

Por otro lado, algunos cambios en la alimentación diaria pueden ayudar al cuerpo a fortalecer sus defensas naturales contra el virus que causa las verrugas:
- Disminuir el consumo de grasas, fritos, azúcares simples, embutidos, alcohol y enlatados. Todos estos contribuyen a reducir la eficacia del sistema inmunológico.
- Aumentar el consumo de frutas, verduras, semillas y granos. Esto ayuda a garantizar que el cuerpo reciba una cantidad óptima de antioxidantes, que mejorarán su sistema inmunológico.

CONSEJOS PARA PREVENIR CALLOS


Usar calzados cómodos. Estos no deben molestar en ninguna parte del pie ni ser demasiado ajustados, de lo contrario con el roce frecuente es probable que se  comiencen a formar callosidades.

Si usa zapatos, es recomendable que sean de taco bajo para que el peso se distribuya  en forma pareja sobre la planta de los pies. Evitar las medias con costuras gruesas. Si presenta signos de callosidades puede acudir a un especialista que realice un estudio  de presiones para que determine sobre qué puntos usted puede estar realizando una  mayor presión y qué elementos debe utilizar para minimizarla.

Evitar caminar descalzo por demasiado tiempo, sobretodo en superficies ásperas. No refregar ni frotar las plantas de los pies o las manos en zonas ásperas.

Si realiza trabajos manuales con herramientas, es recomendable el uso de guantes para  evitar una excesiva fricción.

Usar crema hidratante de pies y/o manos antes de acostarse ya que mantener bien  hidratados las manos y/o los pies contribuye a evitar o reducir los callos.