Verrugol Preguntas frecuentes
¿Qué es una verruga?

La verruga es una lesión cutánea causada por el virus del papiloma humano. Presenta una forma y tamaño variable dependiendo del tipo de cepa del virus y su localización en el cuerpo. Algunas verrugas son indoloras; otras causan dolor por irritación de los nervios. Algunas verrugas crecen en grupo, otras aparecen como formaciones aisladas y únicas. (Ver tipos de verrugas)
La alteración cutánea que se observa es debido a la hipertrofia de las papilas dérmicas y el endurecimiento de la epidermis que las cubre a causa del virus. Pueden aparecer en todas partes del cuerpo.

¿Es necesario tratarlas?

Sí, sobre todo las verrugas que causan molestias, duelen, son persistentes o se multiplican rápidamente.
Aunque varias de las infecciones por este virus no tienen efectos perjudiciales, es recomendable tratarlas ya que generan diversas molestias, duelen, son persistentes, y pueden propagarse por todo el cuerpo, además alguna de ellas pueden evolucionar y transformarse en lesiones cancerigenas. 
Las verrugas que afectan el área genital (también llamadas candilomas o verrugas venéreas) requieren una atención y cuidado especial, siendo atendidas exclusivamente por un profesional.

¿Todos los tipos de verrugas pueden ser tratados?

Sí, todos los tipos de verrugas pueden ser tratados. Lo que varía es el tipo de tratamiento de acuerdo al tipo de verruga.
Las verrugas que se encuentran en las diferentes áreas del cuerpo sin incluir la zona genital o las mucosas, pueden ser tratadas por uno mismo utilizando VERRUGOL.
Las verrugas que se encuentran en las zonas mencionadas como las mucosas, los genitales, o los párpados convienen ser tratadas por un especialista.

¿Cuándo o en qué circunstancia conviene acudir al especialista?

Las verrugas se pueden confundir con otro tipo de lesiones más graves como la queratosis actínica, la queratosis seborreica, el carcinoma espinocelular, el queratoacantoma, el nevus melanocíticos verrucosos o los fibromas péndulos, o con un simple callo.

Acudir al médico en caso de tener dudas acerca de su afección o si presenta alguna de estas situaciones:
Si es alérgico (hipersensible) al nitrato de plata.
Si las verrugas empiezan a sangrar de forma significativa.
Si genera un dolor agudo.
Si las verrugas se encuentran en la zona genital, en la zona de los párpados o en las mucosas.
Si se produce una inflamación del área durante las aplicaciones del VERRUGOL.
Si luego del tratamiento, que puede durar hasta 6 semanas, persiste la verruga.
Si tiene diabetes, el sistema inmunológico disminuido, si tiene embarazo o es menor a dos años. (Aunque no se han presentado casos de afección por el uso del nitrato de plata, se desconoce la seguridad del mismo en los casos mencionados.)

 ¿Puede aparecer una verruga en el mismo sitio de la eliminada?

Las verrugas pueden volver a aparecer ya que el virus del papiloma humano queda dentro del cuerpo en un lapso indeterminado, incluso puede estar latente de por vida.
Si la persona transcurre por un período de estrés o si tiene el sistema inmunológico disminuido el virus puede volver a manifestarse generando una nueva lesión cutánea a la que conocemos como verruga.
Los tratamientos antiverrugas solo pueden quitar la lesión visible de la piel, es decir la verruga, pero no pueden tratar al virus. Por el momento el sistema inmunológico se encargá de eliminar al virus o incluso puede haber vacunas al respecto.

Preguntas sobre Verrugol

Preguntas sobre verrugas

Preguntas sobre callos

verrugol elimina arrugas